Licenciaturas UABJO - UNAM
Modalidad: A distancia
7 licenciaturas
Título UNAM
Sin límite de edad para inscribirse
Contacto: licenciaturas.unam@cecad-uabjo.mx
Las licenciaturas a distancia UNAM comenzaron a ofertarse en el CECAD en el 2005 a partir de un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, contando inicialmente con cuatro licenciaturas: Derecho (de la Facultad de Derecho), Psicología (de la FES IZTACALA), Pedagogía (de la Facultad de Filosofía y Letras) y Trabajo Social (proveniente de la Escuela Nacional de Trabajo Social).
Para el año 2010 se agregó la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública y en el año 2013 se sumaron dos carreras más: la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (opción Periodismo) y la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual.
Al no contar la UABJO con algunas de las Licenciaturas ofrecidas a distancia por la UNAM, se fueron incorporando estas a la oferta considerada por el CECAD, dando la oportunidad a quienes deseaban estudiar alguna de estas licenciaturas la oportunidad de poder continuar estudios a nivel profesional en la máxima casa de estudios de la nación desde su propio lugar de residencia, a través de una modalidad flexible como lo es la modalidad a distancia.
LICENCIATURAS A DISTANCIA UNAM
Registro de aspirantes por internet
Del 31 de enero y hasta las 23:00 horas del 06 de febrero de 2022 (hora del centro de México)
Si estás interesado en esta convocatoria, puedes registrarte en la siguiente dirección electrónica: https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2022/licenciatura2022.html
Para dar continuidad a tu proceso de ingreso sigue los pasos que se indican en la convocatoria, respetando las fechas. Si tienes dudas puedes escribir al correo aspirantes.unam@cecad-uabjo.mx
IR A LA CONVOCATORIA
Si no pudiste iniciar tu proceso de ingreso en la convocatoria Febrero 2022; te informamos que se espera una nueva convocatoria para el mes de septiembre 2022.
Próxima convocatoria
Proceso de admisión
Publicación de convocatoria
Examen de selección
Modalidad presencial
Modalidad en línea
PAI: Programa de Apoyo al Ingreso (en línea)
Posteriormente deberás aprobar un curso propedéutico en línea, con el objetivo que conozcas y te familiarices con el uso de una plataforma educativa.
Entrega de documentos
- Acta de nacimiento
- Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7.0
- Boleta credencial emitida por el sistema al registrarse
- CURP ampliada al 200%
- Pago por concepto de inscripción UNAM
Sesión de bienvenida
La ceremonia de bienvenida se efectúa un fin de semana anterior al inicio del semestre y se realiza en el CECAD-UABJO para los y las estudiantes que seleccionaron esta sede de estudios. Autoridades de la institución y/o egresados te dan la bienvenida y consejos prácticos sobre la vida de estudiante a distancia.
Se tiene que revisar dicho trámite a través de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), ya que el plan de estudios lo analizarían y emitirían alguna revalidación al respecto, si es procedente.
Esos dependen de la carrera que elijas, pero se te brindan varias opciones para que puedas elegir, esta información la encuentras en el sitio oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE-UNAM).
Claro que sí, si es una escuela diferente a la UNAM, necesitarás tramitar otro certificado de bachillerato para la entrega en cada universidad; si deseas una segunda licenciatura dentro de la UNAM, debes tener cubierto el 80% de tu primera carrera en la UNAM para poder comenzar a estudiar la segunda.